Authorgianninabraschi

Puerto Rican Writer Wins National Award

P

The North American Academy of the Spanish Language bestowed its 2022 Enrique Anderson Imbert Award upon the renowned Puerto Rican writer Giannina Braschi.

Giannina Braschi gana el premio nacional de la Academia Norteamericana de la Lengua Española

G

La Academia Norteamericana de la Lengua Española otorgó el Premio Enrique Anderson Imbert 2022 a la escritora Giannina Braschi. El galardón reconoce la trayectoria profesional de quienes han contribuido con sus estudios, trabajos y obras al conocimiento y difusión de la lengua, las letras y las culturas hispánicas en Estados Unidos. “El jurado premió, por unanimidad, a Giannina Braschi, cuya...

Academia Norteamericana de la Lengua Española premia a la escritora boricua Giannina Braschi

A

"La decisión de la Academia Norteamericana de la Lengua Española de otorgar el Premio Enrique Anderson Imbert 2022 a Giannina Braschi, no solo acrecienta el reconocimiento internacional de esta destacada escritora puertorriqueña, sino que marca un hito de apertura panhispánica hacia una Obra que cuestiona, con calculada precisión y sin clichés ideológicos, las fronteras de los géneros y las...

Estados Unidos de Banana, la primera escena

E

Giannina Braschi explora el viaje cultural y político de casi cincuenta millones de hispanos que viven en los Estados Unidos en esta nueva obra de ficción revolucionaria, su primer escrito original en inglés, ahora traducido al español. Estados Unidos de Banana tiene lugar en la Estatua de la Libertad, en la Nueva York pos 11-S, donde Hamlet, Zaratustra y Giannina emprenden una búsqueda para...

EAAS2022 Wastelands Conference

E

Puerto Rican poet and philosopher Giannina Braschi is a Keynote Speaker of the European Association for American Studies Conference. On April 7, 2022, the President of EAAS's congress Cristina Garrigos interviews Giannina Braschi on her life’s work. Braschi will also be the subject of a roundtable discussion “United States of Banana and the Dregs of Empire” organized by Amanda Mignone Smith and...

Centenario de La tierra baldía: 2022

C

"The Waste Land de T.S. Eliot fue publicado hace 100 años, pero todavía ofrece muchas intuiciones y reflexiones sobre los desperdicios emocionales y espirituales. Hoy tenemos que enfocarnos más en los espacios baldíos que han transformado la tierra y han causado los cambios climáticos y medioambientales. Debemos examinar la relación entre las enfermedades modernas del cuerpo y del espíritu y cómo...

EAAS2022 Wastelands Conference Program Highlights

E

The year 2022 marks the centenary of the publication of T.S. Eliot’s poem The Waste Land. The title of the EAAS2022 conference alludes to Eliot’s work and the main themes in it, expanding the idea of the wasteland to the study of the United States. Hence, the overarching theme of the conference is open to all kinds of reflections around the concept of “wasteland” and waste. European Association...

Urbanismo ecológico en América Latina

U

Urbanismo ecológico en América Latina. Ecological Urbanism in Latin America (edited by Mohsen Mostafavi, Gareth Doherty, Marina Correia, Ana María Durán Calisto and Luis Valenzuela) presents the complex and multifaceted reality of Latin America based on seven thematic axes: anticipating, collaborating, feeling, including, mobilizing, curating, and adapting. Each section of the book opens with a...

What is Translanguaging in Literature?

W

Socio-linguist Francisco Moreno-Fernández explains translanguaging in literature. "In this essay, I will begin from a standpoint in which spaces of contact may lead to translingual practices, and where languages constitute a continuous reality in which bilingualism translates into translingualism and languages into translanguage. My contribution adopts an analytical strategy based on the text...

¿Qué es la igualdad de género?

¿

El género es un portento hu­mano. Nace para crear otros géneros. Incluso géneros de cien­cia, de música, de matemática, de poesía, de filosofía, de arqui­tectura, de pintura. Es el deseo lo que hay que despertar en la humanidad. El amor es un gran espíritu, como decía Diotima de Mantinea, la maestra de Sócrates. Nace de la necesidad y de la abundancia. Y está lleno en un momento y vacío en otro...