Seminario Federico de Onís

S

Seminario Federico de Onís: Conversatorio con Giannina Braschi a cargo de Carmen Dolores Hernández y María Inés Castro Ferrer.

El Seminario Federico de Onís del Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad de Puerto Rico invita al 

Conversatorio con la escritora Giannina Braschi

con la participación de 

Carmen Dolores Hernández y María Inés Castro Ferrer.

Lugar: Seminario Federico de Onís (edificio Pedreira, 109)

Día: jueves, 20 de noviembre de 2025

Hora: 1:00 p. m.


Facultad de Humanidades

El Seminario Federico de Onís, adscrito al Departamento de Estudios Hispánicos de la Facultad de Humanidades, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras …

Sobre el Seminario Federico de Onís

El Seminario Federico de Onís, adscrito al Departamento de Estudios Hispánicos de la Facultad de Humanidades, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, es una unidad de apoyo a la investigación fundada en 1953 con una donación de 4,000 volúmenes de la biblioteca personal del Dr. Federico de Onís, que constituyen el acervo primario del Seminario. La unidad se responsabiliza por la preservación, conservación, ordenación y catalogación de los archivos de Concha Meléndez, Antonio S. Pedreira, Luis Palés Matos y Margot Arce de Vázquez. Dada la importancia de estas colecciones, documentos y archivos especializados, el Seminario Federico de Onís se mantiene como uno de los centros de estudios literarios más importantes del mundo hispánico, evidenciado en las diversas consultas constantemente hacen los diversos estudiosos de prestigio académico que solicitan nuestros servicios.

American book review Putinoika
Putinoika in American Book Review: Interventions
Putinoika

La escritora convierte la tragedia griega para confrontar las complejidades del mundo actual

EL NUEVO DIA

Por Carmen Dolores Hernández

La Grecia de los clásicos vive aún, sobre todo, en la escritura de Giannina Braschi. Viven las bacantes, las musas y las furias; viven los sátiros; vive Edipo, al igual que Antígona y Casandra, también Tiresias, Creonte y Electra. (Aparecen aquí también, entre muchos otros, El Greco, María Callas y Picasso, con Ivana, Ivanka, Melania y “Pendejo”, -el innombrable- además de Giannina misma.) En un momento de horrores inenarrables, en que armas mortíferas de alcance impensable pueden aniquilar a pueblos enteros en un instante; uno en que nos enfrentamos a diario con masacres y genocidios y en que los políticos, en su furor, insultan impunemente a países enteros y los votantes les ríen las gracias -sin hablar siquiera de las inmundicias que profieren- solo una escritura desmesurada puede aproximarse a la experiencia de nuestros males cotidianos.

Puerto Rican epic literature: Putinoika.

https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/cultura/notas/escritora-boricua-giannina-braschi-protagoniza-la-convencion-anual-de-la-american-studies-association